logo
news

Los aditivos de reemplazo de zinc ganan terreno en el mantenimiento de motores clásicos

October 31, 2025

Para los entusiastas de los automóviles, ver envejecer un vehículo querido puede ser desgarrador. El motor ya no ruge con el mismo vigor y el rendimiento comienza a disminuir. Pero hay esperanza: los aditivos de reemplazo de zinc podrían ser la solución para dar nueva vida a un motor envejecido y restaurar su antigua gloria.

Ser propietario de un automóvil clásico no se trata solo de transporte, sino de preservar una pieza de la historia automotriz. Ya sea la experiencia de conducción única o la estética atemporal, estos vehículos merecen un cuidado meticuloso. Para los automóviles clásicos y modificados, elegir los productos de mantenimiento adecuados es crucial, y los aditivos de aceite de zinc ofrecen una solución ideal para una protección óptima.

El papel de los aditivos de zinc en los motores antiguos

Los aditivos de zinc brindan beneficios significativos para los motores más antiguos, particularmente aquellos con árboles de levas de taqués planos. Comprender la necesidad de protección contra el desgaste y las necesidades específicas de los motores antiguos revela que los aceites modernos a menudo se quedan cortos. Los aceites estándar disponibles en la actualidad pueden carecer de los componentes necesarios para proteger eficazmente los motores más antiguos.

En lugar de depender de aceites con alto contenido de zinc o formulaciones modernas no diseñadas para automóviles clásicos, los aditivos de reemplazo de zinc presentan una alternativa más inteligente. Estos productos brindan la protección contra el desgaste requerida sin los inconvenientes asociados con el contenido excesivo de zinc.

¿Qué es el aceite con alto contenido de zinc?

El aceite con alto contenido de zinc es un lubricante para motores infundido con aditivos de zinc para combatir problemas relacionados con la fricción. Muchos propietarios de automóviles antiguos optan por el aceite con alto contenido de zinc para mitigar el estrés adicional causado por el calor y la fricción. Los niveles elevados de zinc son particularmente beneficiosos para los vehículos sometidos a condiciones extremas: fluctuaciones de temperatura, terrenos accidentados, conducción sostenida a alta velocidad o exigencias de rendimiento.

La función principal del aceite con infusión de zinc es evitar el contacto directo metal con metal entre los componentes del motor. Al formar una película protectora, el aceite asegura un funcionamiento más suave. Debido a su rendimiento superior, el aceite con alto contenido de zinc se usa comúnmente en vehículos de carreras y todoterreno de alto rendimiento. También es una excelente opción para automóviles antiguos con árboles de levas de taqués planos, dadas sus características de diseño.

¿Por qué los árboles de levas necesitan aceite de zinc?

El árbol de levas es a menudo la razón principal por la que un motor requiere zinc o una alternativa al zinc. Esta necesidad se deriva del papel fundamental del árbol de levas en los motores de taqués planos.

A medida que el árbol de levas gira, sus lóbulos presionan hacia abajo, abriendo las válvulas del motor. Los seguidores del árbol de levas, componentes que se mueven con la leva, ruedan o se deslizan a lo largo de la superficie de la leva. A altas velocidades, la fricción entre la leva y los seguidores genera una inmensa presión.

Esta presión puede forzar la salida de aceite del área de contacto, lo que lleva a una lubricación insuficiente y posibles daños. Para evitar esto, los aditivos antidesgaste son esenciales. Para los vehículos más antiguos con árboles de levas de taqués planos (a diferencia de las levas de rodillos modernas), el aceite debe contener zinc o un sustituto adecuado.

Los aditivos de zinc se unen a los metales del motor, formando una capa protectora que resiste la alta presión y asegura un funcionamiento suave. En resumen, los motores de taqués planos necesitan zinc o un aditivo de reemplazo para evitar el desgaste prematuro de los elevadores y los árboles de levas.

¿Cómo funcionan los aditivos de zinc?

El "zinc" en el aceite generalmente se refiere al dialquilditiofosfato de zinc (ZDDP), un compuesto que sirve como agente antidesgaste. A veces, también puede incluir ditiofosfato de zinc (ZDTP), un componente a base de fósforo que mejora la protección. Para simplificar, los profesionales de la industria a menudo se refieren al ZDDP como "zinc".

El ZDDP y el ZDTP se han utilizado durante mucho tiempo en las formulaciones de aceite para minimizar el desgaste. Cuando se combinan, el zinc y el fósforo brindan una protección superior, lo que los hace ideales para aplicaciones de alta tensión.

Los aditivos de zinc se activan con el calor, protegiendo las áreas de alta fricción. A medida que aumentan las temperaturas y las superficies metálicas entran en contacto cercano, el ZDDP se descompone, lo que desencadena una reacción química que protege los componentes del motor de daños.

Cuando las piezas del motor se mueven, se producen interacciones mecánicas dentro o en la superficie de la película antidesgaste de ZDDP. Esta película reduce el contacto metal con metal, minimizando el desgaste. Para motores de alto rendimiento o aquellos con árboles de levas de taqués planos, el aceite con infusión de zinc es indispensable.

Las pruebas de aceite en motores antiguos han demostrado que durante la fase inicial de calentamiento, las demandas de lubricación superan lo que los aceites modernos sin zinc pueden proporcionar. Sin suficiente protección, las superficies metálicas pueden sufrir daños. Los aceites adecuados para estos motores a menudo incluyen mayores concentraciones de ZDDP/ZDTP.

¿Cómo afectan los aditivos de zinc a los motores antiguos?

Si un vehículo más antiguo tiene un motor con elevadores de taqués planos, el zinc o un sustituto del zinc es esencial. Agregar zinc al aceite evita el desgaste prematuro de los elevadores y los árboles de levas. La mayoría de los motores V6 y V8 producidos antes de 1988 fueron diseñados para usar aceite mejorado con zinc.

Los motores fabricados antes de la década de 1980 presentaban predominantemente árboles de levas de taqués planos, que generan una fricción significativa. Los diseños de levas de rodillos posteriores redujeron esta fricción, pero los automóviles clásicos con configuraciones de taqués planos aún requieren aditivos de zinc.

Sin protección, la fricción puede causar daños extensos. El calor de la fricción puede dañar los componentes del motor, mientras que el desgaste del árbol de levas puede degradar el rendimiento y la eficiencia.

Aunque muchos aceites alguna vez contenían zinc, las formulaciones modernas a menudo excluyen ZDDP y ZDTP. Hoy en día, la mayoría de los aceites estándar no contienen zinc, lo que los hace inadecuados para motores clásicos. Algunos fabricantes aún producen aditivos de zinc o alternativas, pero la selección cuidadosa es crucial.

Los niveles de ZDDP y ZDTP se miden en partes por millón (ppm). Para el aceite de zinc, el rango ideal de ZDDP es de 1000 a 1400 ppm, con niveles de fósforo en un rango similar.

Posibles inconvenientes de los aditivos de zinc

Si el zinc es tan beneficioso, ¿por qué la industria se ha alejado de él? La investigación ha demostrado que el zinc puede dañar los motores. Pequeñas cantidades de aceite entran en la cámara de combustión, donde el zinc se convierte en ceniza y sale a través del sistema de escape.

Esta ceniza puede acumularse en el convertidor catalítico, reduciendo su eficiencia con el tiempo. Si no se controla, el daño relacionado con el zinc puede requerir reparaciones costosas. Además, el fósforo en los aditivos de zinc puede provocar la acumulación de carbono en los trenes de válvulas o en los orificios de los cilindros.

Para abordar estos problemas, la mayoría de los aceites modernos han reducido drásticamente el contenido de zinc. El boro se ha introducido como sustituto, pero no coincide con las cualidades protectoras del zinc. El cambio a aceites sin zinc también ha comprometido la protección de arranque en frío para motores más antiguos.

Debido a estas preocupaciones, muchos fabricantes de aceite evitan el zinc por completo para proteger los convertidores catalíticos en los motores modernos. Sin embargo, los vehículos antiguos aún necesitan una protección antidesgaste robusta, lo que hace que el zinc o sus alternativas sean necesarios.

¿Por qué elegir aditivos de reemplazo de zinc?

Los aditivos de reemplazo de zinc brindan una lubricación y protección comparables sin los efectos negativos del ZDDP. El zinc puede dañar los convertidores catalíticos, aumentar las emisiones y acortar la vida útil de los componentes. En respuesta, los fabricantes de equipos originales y la EPA han exigido la reducción de los niveles de ZDDP en los aceites.

Si bien estas regulaciones protegen los vehículos más nuevos, dejan a los motores clásicos en un aprieto. Estos motores necesitan zinc para la protección contra el desgaste, pero también deben cumplir con los estándares ambientales. Los aditivos de reemplazo de zinc ofrecen una solución: brindan la misma protección de alto nivel sin zinc ni fósforo.

Ventajas de los aditivos de reemplazo de zinc

Para los automóviles antiguos, los aditivos de reemplazo de zinc ofrecen varios beneficios clave:

  • Protección superior: Estos aditivos superan a los aceites a base de ZDDP sin efectos secundarios dañinos.
  • Sin daños al motor: A diferencia de los aceites de zinc, los reemplazos no dañan los convertidores catalíticos ni los sistemas de emisión.
  • Responsabilidad ambiental: Al eliminar los metales pesados, estos aditivos reducen las emisiones nocivas.
  • Protección de arranque en frío: Minimizan el desgaste durante los arranques en frío, una preocupación crítica para los vehículos de uso poco frecuente.

¿Cuándo debe usar aditivos de zinc?

Los expertos recomiendan niveles más altos de zinc durante el período de rodaje del motor, cuando el desgaste desigual representa el mayor riesgo. Los productos de reemplazo de zinc pueden proporcionar una protección equivalente sin exceso de zinc.

Incluso después del rodaje, los aditivos de zinc ayudan a reducir el desgaste a largo plazo. Aseguran un funcionamiento suave, minimizando la fricción y el calor. Para los motores de levas de taqués planos, siempre es necesario un aceite especializado con zinc o un sustituto.

Taqués planos vs. Levas de rodillos

Determinar si usar aditivos de zinc depende del tipo de motor. Las levas de taqués planos requieren zinc, mientras que las levas de rodillos no.

Los diseños de taqués planos son propensos al desgaste debido al contacto deslizante entre la leva y los elevadores. Sin una lubricación adecuada, la fricción puede dañar el funcionamiento de la válvula, reduciendo la eficiencia y la potencia del motor.

Las levas de rodillos, por otro lado, utilizan contacto rodante, lo que reduce drásticamente la fricción. Dado que el zinc no es necesario, e incluso puede causar daños, los motores de levas de rodillos deben evitar los aceites con alto contenido de zinc.

Para una máxima longevidad, los motores de taqués planos siempre deben usar zinc o un aditivo de reemplazo, ya sea durante el rodaje o el mantenimiento de rutina.